Inicio »
						Noticias de franquicias » Merkecartuchos inicia su plan de expansión a través de la franquicia 
		
		Merkecartuchos inicia su plan de expansión a través de la franquicia 
		
		
							06 de agosto de 2010
										(España)
					
				
			
 Noticias de Reciclaje y consumibles     
			
 Ficha de Merkecartuchos     			
		
				Dedicada al reciclaje y regeneración de cartuchos, la firma Merkecartuchos proporciona un modelo de negocio para autoemplearse a partir de una módica inversión. La joven enseña lleva cuatro meses apostando por la franquicia para expandir y consolidar su red.
 
		Fue hace cinco años cuando Merkecartuchos entró en el mercado de consumibles para satisfacer las necesidades del cliente  en esta materia. "Nuestro modelo de negocio consiste en la recarga y reciclado  de cartuchos de tinta. La diferencia en cuanto a la competencia es el hecho de  recargar el cartucho en el momento en que el cliente lo trae", explica  Juan Feligreras, responsable del departamento comercial y  expansión de la firma. Y es que en dos minutos, el cartucho está listo para un  nuevo ciclo. Un proceso fácil, rápido y limpio; además de tener un coste  inferior por productos dotados de la misma calidad que los originales. Al  servicio de recarga y reciclado se suma la venta de nuevos productos, tanto  originales como compatibles. Una gama de artículos que se complementa con la  venta de papelería, CD's y DVD's.
Cada vez más, los consumidores apuestan por la recarga y el  reciclado de sus consumibles, bien por los precios asequibles o  por su compromiso con el medio ambiente. Algo que hace de Merkecartuchos una  compañía viable. Quizá sea la viabilidad lo que desató la demanda de interesados  por invertir en este negocio. Y por dicha demanda, hace tan sólo cuatro meses,  la compañía creó una red de franquicias.
Así, cualquier interesado en trabajar formando parte de esta cadena podrá ser  franquiciado de Merkecartuchos. Y es que según comenta  Feligreras: "No estamos buscando un perfil concreto en los candidatos. Por  ejemplo, cualquier persona en paro con ahorros y ganas de trabajar, podrá  pertenecer a la red". Por tanto, todo aquel que desee autoemplearse y se sienta  atraído por el mundo de los consumibles, encontrará en esta franquicia una buena  oportunidad de negocio.
Durante estos cuatro meses, la enseña ha confirmado cinco aperturas  en franquicia, que se sumarán a los dos establecimientos propios que  poseen en la actualidad, ya que en enero serán tres. La buena acogida que ha  tenido la expansión en franquicia puede proceder, en parte, de las ventajas en  cuanto a la inversión. El hecho de no requerir canon de entrada ya es un punto a  favor. "La inversión oscila entre los 5.000 y los 6.000 euros", apunta Juan  Feligreras, añadiendo que la misma podrá aumentar en función del stockage al que  quiera hacer frente el franquiciado.
Junto a la previsión de apertura de 20 tiendas este 2010, iniciar su  presencia en ciudades como Alicante, País Vasco, Málaga, Barcelona, Valencia,  Madrid, Córdoba o Tenerife es otro de los objetivos de la firma.